Herramienta Interactiva para la elaboración de la información exógena año gravable 2022

En esta guía se mostrarán algunas pautas para la revisión de la información, que permitan establecer las inconsistencias que puedan presentarse al elaborar la información exógena frente a las declaraciones tributarias. Comprendiendo la importancia que tiene la información exógena dentro de los programas de fiscalización para el Estado, se analizarán los principales controles que se deben tener en cuenta en la revisión de la información a reportar, evitando con esto algunas inconsistencias que puedan generar sanciones. 

Esta herramienta se complementa con una Macro que mediante un balance de comprobación por terceros y una simple parametrización le ayuda a la generación de los principales formatos 1001, 1003, 1004, 1005, 1006, 1007, 1008, 1009, 1011, 1012, 2275, 2276.

Disponible con envío inmediato.

Versión Excel 2010 o superior – Windows

La herramienta incluye

1. Ejercicios guía en Excel

  • F-1001 – F-2276 Pagos o abonos en cuenta y retenciones practicadas 
  • F-1003 Retenciones en la fuente que le practicaron 
  • F-1004 Descuentos Tributarios 
  • F-1005 – F-106 Impuesto a las ventas por pagar (descontable y generado) 
  • F-1007 Ingresos recibidos 
  • F-1008 Saldo de cuentas por cobrar 
  • F-1009 Saldo de cuentas por pagar 
  • F-1010 Información de socios, accionistas, comuneros y cooperados 
  • F-1011, F-1012, F-2275 Información de las declaraciones Tributarias 
  • F-1647 Ingresos recibidos para terceros 
  • Cálculo sanción exógena 
  • Hoja de control

2. Macro que organiza los formatos de exógena

  • Macro para organizar los formatos exógena 2022 
  • Manual de funcionamiento 
  • Clave y usuario

3. Complementos en Excel

  • Parámetros Exógena 2022
    • PUC con las cuentas contables homologadas con los conceptos de los formatos 
    • Vencimientos 
    • Obligados a reportar 
    • Conceptos por cada uno de los formatos 
    • Listados de códigos de países, departamentos y ciudades 
    • Listados de actividades CIIU 
    • Tipos de documentos y códigos 
  • Macro para consultar digito verificación 
  • Macro para separar apellidos y nombres 
  • Macro validar inconsistencias de terceros Dian 
  • Formatos exógena 2022 en blanco

4. Normatividad

Resoluciones, conceptos y demás jurisprudencia relacionada con la información exógena por el año gravable 2022. 

Adquiere la herramienta por $199.900 $149.900

paga-seguro-con-epayco

La herramienta se enviará al correo electrónico que diligencies en el pago.

Conoce la herramienta

Objetivos de la herramienta

  • Preparar el contenido de la información según las especificaciones técnicas para diligenciar cada formato utilizando la herramienta Excel.
  • Indicar con casos ilustrativos los principales cambios realizados a la estructura y especificaciones técnicas para el reporte de la información, la revisión a tener en cuenta en cada uno de los formatos.
  • Analizar mediante un ejercicio práctico el régimen sancionatorio de los artículos 638, 640 y 651 del Estatuto Tributario en relación con la información exógena.
  • Brindar pautas y recomendaciones que ayudarán en la presentación de los formatos con sus respectivos conceptos.

¿Cómo funciona la herramienta?

La herramienta es una guía de estudio para aprender a realizar los reportes mediante ejercicios prácticos en Excel de los formatos más utilizados del año gravable 2022; 1001, 1003, 1004, 1005, 1006, 1007, 1008, 1009, 1010, 1011, 1012, 2275 y 2276. 

La macro que organiza los principales formatos de la información exógena trae un manual de funcionamiento independiente en formato PDF, ahí se encuentra el paso a paso de la operación de esta herramienta.

Adquiere la herramienta por $199.900 $149.900

paga-seguro-con-epayco

La herramienta se enviará al correo electrónico que diligencies en el pago.

Autor: Alberto Edmundo Sánchez Martínez

Contador Público Titulado de la Institución Universitaria CESMAG de la ciudad de Pasto (Nariño) – año 2012. Desarrollador desde el año 2013 de recursos y herramientas en Excel para el cálculo de las rentas de personas naturales, jurídicas, liquidador del IBC para la seguridad social de los trabajadores independientes, formularios Excel para declaraciones de IVA, retención en la fuente, impo consumo. Asesor, consultor en temas contables y todo lo relacionado con impuestos. 

Recomendaciones técnicas

  • Versión Excel 2010 o superior – Windows.
  • Leer el manual de funcionamiento.
  • No diligencie información sobre las celdas que contienen fórmulas.
  • No cambie los nombres de las pestañas, así como las filas y columnas ocultas.
  • No incluya o excluya filas o recorte celdas. Simplemente copie, pegue o borre contenido.
  • Evite desproteger las celdas protegidas para evitar errores de fórmula y cálculo.
  • No separe celdas combinadas ni eliminé validaciones de datos y botones de navegación.
  • Se recomienda mantener este archivo como fuente y usar copias